18
Abr 14
Este proceso, desarrollado por Endesa y la Fundación Circe, permitirá cargar el 80 por ciento de las baterías del coche en tan solo 15 minutos. El sistema está formado por dos bobinas eléctricamente aisladas y acopladas magnéticamente a través del aire. El emisor situado en el suelo puede transferir la energía a un receptor que se encuentra a varios centímetros de distancia, en este caso integrado en la carrocería del automóvil eléctrico. El receptor del vehículo se encarga después de transferir la energía a una batería de la que se alimenta el motor eléctrico.
La base de esta tecnología no es nueva, y ya en la antigua Grecia se comienzan a estudiar estos fenómenos para averiguar la causa del magnetismo y la electricidad estática observados en la magnetita y el ámbar. Sin embargo, tuvieron que pasar muchos siglos para poder descifrar la naturaleza de estos fenómenos y su relación entre ellos.
15
Abr 14
Organizados por la asociación comarcal de talleres de reparación de automóviles de la Marina Alta, ASETRAMA. el pasado sábado doce de abril finalizo la segunda acción formativa sobre tecnología de los vehículos ELECTRICOS e HIBRIDOS.
Han asistido un total de treinta y dos profesionales, distribuidos en dos acciones formativas realizadas en la primera quincena del mes de abril del 2014.
Estas acciones formativas dirigidas a trabajadores autónomos y por cuenta ajena del sector de la reparación del automóvil de la comarca de la Marina Alta, están subvencionadas al cien por cien por la FUNDACION TRIPARTITA PARA LA FORMACION EN EL EMPLEO y gestionada por La Fundación Formación y Empleo del País Valenciano, FOREM PV.
Los contenidos del curso versaron sobre el funcionamiento, constitución, limitaciones y normas de seguridad en la intervención en este tipo de vehículos. Se identificaron sobre vehículo (RENAULT FLUENCE ZE y TOYOTA PRIUS HYBRID), los componentes del sistema de tracción que diferencian un vehículo eléctrico/híbrido de un vehículo convencional impulsado solo por un motor térmico.
Realizada la encuesta para la evaluación de la calidad de ambas acciones formativas, los asistentes han valorado positivamente el conjunto de las acciones formativas, muy especialmente el hecho de que se hayan realizado en la comarca de la Marina Alta, lo cual favorece notablemente la posibilidad de asisitir.
ASETRAMA quiere agradecer a la empresas GINESTAR-RENAULT Y CLINAUTO, la colaboración prestada en la cesión de los vehículos citados para la realización de ambas acciones formativas
10
Abr 14
La confederación españolas de talleres de rerparación de automóviles y afines C.E.T.R.A.A. ha editado unos folletos donde deja bastante claro, el procedimiento que se sigue habitualmente, el que hubiere que seguirse y los derechos y responsabilidades del propietario del vehículo, el taller de reparación y la compañía aseguradora en caso de siniestro y posterior reparación del vehiculo.
En estos folletos se responde a preguntas como:
¿Que relación jurídica hay entre el taller de reparación y la compañía de seguros?
¿A quien corresponde pagar la factura de la reparación efectuada?
¿Como conseguir una reparación de calidad?
¿Quien debe garantizar la calidad de la reparación y responder por ello?
Saber que lugar ocupa el taller en todo el proceso de gestión del siniestro y cuales son sus derechos y responsabilidades, es una cuestión fundamental para asesorar y atender correctamente a nuestros clientes.
[level-asociados]
Pinche sobre el titulo para acceder al documento, puede descargarselo con el comando «Guardar como» de su ordenador.
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE DEL TALLER Y DE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS
COMO ACTUAR EN CASO DE SINIESTRO
[/level-asociados]
2
Abr 14