– La codificación de una unidad de control determina las características principales de la configuración del vehículo, como el modelo en el que va motada, el tipo de motor o la arquitectura de sistemas como el de transmisión (tracción simple o 4×4) o suspensión (suspensión tradicional, neumática, con regulación de dureza…).
La codificación se realiza después del montaje de unidades de control nuevas, aunque también puede ser necesaria después de un cambio de batería o un problema de alimentación eléctrica.
La codificación puede ser un código alfanumérico de varios dígitos, un número, o más recientemente, una elección de bits de lista larga.
– La adaptación es la función que tiene por objeto modificar algunas de las características de equipamiento (incorporación o no de antinieblas, asientos eléctricos, etc), y en otros casos, variar los límites del rango de actuación de un sistema (la sensibilidad de los sensores de control de distancia de aparcamiento, los intervalos de mantenimiento, etc.)
– El ajuste básico permite memorizar los valores límite del rango de actuación de la unidad de control del sistema diagnosticado, el cual generalmente está vigilado por un sensor de posición, para así posibilitar un control eficiente de la activación de mando del mismo.
La función contraria al ajuste básico es el restablecimiento de valores, consistente en el borrado de parámetros memorizados, para que la unidad de control inicie de forma autónoma un nuevo registro de valores autoaprendidos. Éste último es un procedimiento que se realiza habitualmente en algunas gestiones electrónicas de motor.
La no realización de los procesos, o un ejecución de procedimiento de forma errónea puede tener multiples consecuencias, que pueden ir desde funcionamiento errático de un sistema hasta la imposibilidad de puesta en marcha.
De todos las incidencias registradas por el equipo de averiasresueltas.com, el ejemplo de ajuste básico por autonomasia es el que se debe realizar después de una limpieza o sustitución de la mariposa motorizada de admisión en los modelos de gasolina del grupo VW,
Los procesos se realizan de dos modos diferentes en función del tipo de los terminales disponibles y del vehículo diagnosticado:
– Diagnóstico mediante función guiada.
– Proceso original mediante bloques, seleccionando dirección de la unidad de control, función a realizar y canal. Habitual en vehículos del grupo VAG
Emulando la forma de proceder del instrumento original, en las siguientes líneas se describe el procedimiento completo de ajuste básico de la mariposa motorizada de admisión mediante bloques.
La experiencia en la realización del proceso de ajuste básico permite aconsejar el cumplimiento de los siguientes requisitos previos:
– Motor parado con contacto.
– Todos los consumidores eléctricos (luces, luneta) desconectados.
– Aire acondicionado inactivo.
– Ninguna avería registrada.
Si las condiciones para el ajuste básico se cumplen, utilizar el terminal de diagnóstico para comunicar con la unidad de control motor. Efectuar un borrado de averías y proceder del siguiente modo:
Seleccionar la dirección de diagnóstico 01, relativa a electrónica del motor, donde ejecutar las siguientes funciones:
–Función 02: Lectura de averías.
-Función 05: Borrado de averías.
-Función 04: Ajuste básico.
Seleccionar el Canal 60 o 98 para ejecutar la opción de ajuste básico de la mariposa motorizada.
La mariposa de admisión iniciará un movimiento de apertura y cierre en el que la unidad de control motor memorizará las posiciones límite de apertura y cierre por medio del sensor de posición.
Para completar la muestra introductoria de cada uno de los procesos descritos, en los documentos adjuntos se facilitan cuatro casos representativos de la actividad diaria de asistencia y documentación.
– Audi A4 (8K). Ajuste básico del sensor-inclinómetro de la unidad de control de freno de mano eléctrico.
– Procedimiento de ajuste básico/aprendizaje de telemando de apertura de puerta del modelo Dacia Sandero.
– Skoda Octavia (1Z3). Tras la sustitución de la unidad de control de la columna de dirección con sensor de ángulo de giro de volante, se describe el procedimiento de codificación y ajuste básico del sensor.
– VW Touareg (7A). Adaptación de temperatura de aceite.
Los casos expuestos ponen en evidencia las exigencias que se derivan del nivel tecnológico de los vehículos actuales y nos hacen tomar conciencia de las necesidades de información. Disponer de una base de datos amplia y con vocación formativa les permitirá afrontar el diagnóstico y los procedimientos de reparación con mayor confianza, tanto en los ajustes básicos más rutinarios como en incidencias de mayor dificultad.
Fuente INFOTALLER
Para acceder a mas información pinche en la letra en azul.
I. TECNICA, seleccione, Electromecánica, y Averías.
NOTAS TECNICAS pinche sobre notas técnicas, (1) acceder, al final de la página