19
Oct 20
- DOS DE CADA TRES TALLERES ESPAÑOLES SE ACOGIO A ERTE TRAS LA DECLARACION DEL ESTADO DE ALARMA.
- DE ELLOS UN 25 POR CIENTO TODAVIA CONSERVA ALGUN TRABAJADOR (TOTAL O PARCIALMENTE) EN ERTE.
- ASETRAMA DIFUNDIO HACE UNOS DIAS EL CUESTIONARIO ENTRE LOS TALLERES ASOCIADOS. AGREDECEMOS LA PARTICIPACION DE LOS QUE RESPONDIERON.
La encuesta se realizó entre los días 21 y 30 de septiembre, en el marco de un gran sondeo en numerosos sectores del metal. Los talleres han sido el sector con participación más alta.
Las conclusiones de este tipo de trabajo son importantes a la hora de negociar con las Administraciones públicas, pues presentan datos objetivos de valor, el mejor apoyo cuando se trata de defender los intereses de un colectivo.
PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL INFORME:
-
-2 de cada 3 talleres españoles se ha acogido a ERTEs desde la declaración del Estado de Alarma.
-
-1 de cada 4 sigue teniendo algún trabajador en ERTE, de manera total o parcial.
-
-Solo el 12 por ciento ha tenido que recurrir a despidos.
-
-El 38 por ciento ha visto caer su actividad entre el 30 y el 50 por ciento; el 28 por ciento, entre el 15 y el 30; el 21 por ciento, más de 50 por ciento.
-
-En cuanto a facturación, desciende más del 50 en el 17 % de los casos; el 42 por ciento, entre el 30 y el 50%; el 27 por ciento, entre 15 y 30%.
-
-Sin embargo, las expectativas en cuanto empleo son buenas (con relación a datos anteriores): el 67 por ciento dice que acabará el año sin realizar despidos.
-
-Los créditos ICO han sido la ayuda mejor valorada para el 37 por ciento.
-
-En cuanto a incidencias operativas, destaca en el 60 por ciento de los casos los problemas de abastecimiento de materias necesarias para hacer el trabajo.